México busca evitar cuota compensatoria de 20.91% al tomate en Estados Unidos

México se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de una cuota compensatoria del 20.91% a las exportaciones de tomate

México se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de una cuota compensatoria del 20.91% a las exportaciones de jitomate, cuyo plazo vence el 15 de julio, informó Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). 

Confió en que en 72 horas se tengan noticias positivas tras las reuniones en Washington entre el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y productores estadounidenses.

Cota Montaño aseguró que el ambiente de negociación es favorable y destacó la calidad del tomate mexicano, especialmente en el mercado de California.

Por su parte, Jorge Esteve Recolons, presidente del Consejo Nacional Agroalimentario (CNA), recordó que el conflicto con productores de Florida data de 1996, cuando se acusó a México de prácticas de dumping. 

Señaló que se han logrado acuerdos suspensivos con el Departamento de Comercio de EE. UU., pero el último venció este año, y la renegociación actual es más compleja.

Esteve Recolons advirtió que la imposición de la cuota elevaría los precios del jitomate en EE. UU. y enfatizó que los productores mexicanos no compiten directamente con los estadounidenses por las diferencias en variedades y condiciones de producción. 

Además, subrayó que las exportaciones mexicanas de jitomate superan los 8,000 millones de dólares anuales.

Con información de El Economista.