Guanajuato lidera exportaciones de Mipymes

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato exportó más de 7,520 millones de dólares (mdd), una baja del 6.61% respecto al mismo periodo de 2024

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato exportó más de 7,520 millones de dólares (mdd), una baja del 6.61% respecto al mismo periodo de 2024, según datos del INEGI. 

No obstante, sectores tradicionales como agroalimentos, moda, construcción y artesanías mostraron crecimientos significativos, impulsados por el dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), informó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (Cofoce).

Guanajuato se mantiene como la séptima entidad exportadora del país, con una participación nacional del 5.6%, y lidera en número de mipymes exportadoras a nivel nacional.

Entre los sectores con mayor crecimiento destacan:

  • Agroalimentos: +5%, con productos como brócoli, coliflor y semillas.
  • Moda (marroquinería): +28%.
  • Artesanías: +90%, con alzas en cerámica, joyería y decoración.
  • Construcción: +16%, con impulso en materiales, energía y alumbrado.

La entidad también avanza en la diversificación de mercados internacionales. Se fortalecieron las exportaciones agroalimentarias a Italia y se desarrollan procesos para facilitar la entrada a España. Además, destacan los siguientes destinos:

  • Canadá: +39%, con presencia en alimentos frescos y equipo de transporte.
  • Puerto Rico: crecimiento del 242% en transporte, 20% en electrodomésticos y 68% en agroalimentos.
  • Guatemala: nuevo séptimo destino, impulsado por empaques, productos eléctricos, calzado y electrodomésticos.

Cofoce subraya que, pese al entorno internacional complejo, las mipymes guanajuatenses continúan destacando por su fuerza y adaptabilidad en el comercio exterior.

Con información de Milenio.