BYD niega cancelación de planes de inversión en México

Luego de reportes internacionales que señalaban la suspensión del proyecto para instalar una planta en México, la automotriz china BYD ha confirmado que sigue en pie

Luego de reportes internacionales que señalaban la suspensión del proyecto para instalar una planta en México, la automotriz china BYD ha confirmado que su estrategia de expansión en el país sigue en pie.

El director general de la marca en México, Jorge Vallejo, aseguró a Milenio que el mercado mexicano es una pieza clave en el crecimiento global de la compañía, destacando su objetivo de vender 80 mil unidades en 2025.

¿Qué reportaron medios internacionales?

Bloomberg difundió una entrevista con Stella Li, ejecutiva de BYD Américas, quien afirmó que las tensiones geopolíticas y los riesgos regulatorios están haciendo que la compañía replantee su estrategia internacional, lo que muchos interpretaron como una congelación del proyecto en México.

Por su parte, el Financial Times indicó que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta por temores a que EE. UU. pudiera acceder a la tecnología de BYD a través de México.

Pese a estos reportes, BYD México asegura que su compromiso con el país es firme, sustentado en un crecimiento sólido del mercado local y en una red de distribución que ya supera los 80 puntos de venta.

Aunque la decisión sobre la planta podría estar en revisión por razones geopolíticas, la firma no ha descartado la inversión y continúa reforzando su presencia en el país.

Los anuncios recientes del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre nuevos aranceles generalizados, especialmente sobre vehículos importados, han generado incertidumbre entre fabricantes automotrices con operaciones en México.

En este entorno, el caso de BYD ilustra cómo las empresas deben equilibrar estrategias comerciales locales exitosas con un panorama internacional cada vez más volátil.

Con información de Milenio.