Aduanas mexicanas son clave para evitar una reforma fiscal: CAAAREM

Las aduanas mexicanas han alcanzado niveles récord de recaudación, posicionándose como una herramienta esencial para evitar una reforma fiscal de gran calado

Las aduanas mexicanas han alcanzado niveles récord de recaudación, posicionándose como una herramienta esencial para evitar una reforma fiscal de gran calado, afirmó Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

“Hemos escuchado a la Presidenta Claudia Sheinbaum referirse a las aduanas como una solución viable… y vemos que las metas se están cumpliendo”, declaró Cos Nesbitt. 

En los primeros cinco meses de 2025, la recaudación aduanera aumentó un 28.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando aproximadamente 593,500 millones de pesos, la cifra más alta registrada para ese lapso.

Durante una reunión del Consejo de Presidentes de la CAAAREM con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se reafirmó el compromiso del sector privado para combatir prácticas ilícitas y contribuir al desarrollo económico.

Cos Nesbitt reconoció los esfuerzos del gobierno para combatir la corrupción en aduanas y señaló que, junto con la CONCAMIN, se trabaja en propuestas para la reforma a la Ley Aduanera, enfocadas en equilibrar responsabilidades y cerrar lagunas legales que permiten el contrabando.

Además, anunció la próxima firma de un convenio de colaboración con las Cámaras del Textil, Vestido y Calzado, sectores particularmente afectados por el contrabando y la subvaluación. También se envió una propuesta al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con medidas específicas para frenar el comercio ilícito.

El plan incluye:

  • Mayor control a empresas IMMEX y Recintos Fiscalizados Estratégicos.
  • Supervisión de empresas de mensajería.
  • Optimización del uso del “Customs Manifest” en la VUCEM.
  • Sistematización del proceso de importación de mercancías.

Se espera que esta estrategia genere más recaudación fiscal, reduzca la entrada de productos pirata y limite el uso indebido del esquema simplificado.

Por su parte, Marín Mollinedo reafirmó el compromiso de la ANAM con una transformación profunda del sistema aduanero, basada en la legalidad, eficiencia y uso de tecnología. 

Subrayó que los agentes aduanales son aliados estratégicos y que su gestión se basa en el diálogo, la apertura y la corresponsabilidad.

Con información de Forbes México.