El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a diversas leyes para declarar al transporte ferroviario de pasajeros y de carga como área prioritaria para el desarrollo nacional.
Con 102 votos a favor, se avaló en lo particular el dictamen que modifica:
- La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario
- La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal
- La Ley de Vías Generales de Comunicación
- La Ley General de Bienes Nacionales
El proyecto busca establecer una estructura jurídica sólida que facilite nuevos proyectos ferroviarios, impulse el desarrollo económico, fortalezca la competitividad y promueva una política sustentable a nivel sectorial y regional.
Uno de los puntos clave es la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, organismo público descentralizado adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Su objetivo será coordinar de manera especializada el desarrollo ferroviario en México.
Además, se otorgan nuevas facultades a la SICT para planear, regular y supervisar el sistema ferroviario nacional.
La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, integrante de la Comisión de Infraestructura Ferroviaria, destacó que esta reforma representa un paso importante para fortalecer la soberanía nacional, impulsar el desarrollo regional, mejorar la movilidad de personas y mercancías, reducir costos y tiempos logísticos, y aumentar la seguridad vial al disminuir incidentes en carreteras.
Con información de El Economista.