China y EE. UU. logran acuerdo comercial

China y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo comercial, según confirmaron ambas partes tras semanas de negociaciones. 

China y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo comercial, según confirmaron ambas partes tras semanas de negociaciones. 

El pacto incluye la eliminación de varias medidas restrictivas por parte de Washington y el compromiso de Beijing de revisar y aprobar licencias de exportación, especialmente de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y de defensa.

El presidente Donald Trump anunció que el acuerdo fue firmado, aunque sin ofrecer detalles. Posteriormente, un funcionario de la Casa Blanca confirmó a AFP que se llegó a un “entendimiento adicional” sobre el marco de implementación del acuerdo previamente negociado en Ginebra.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China declaró que espera que ambas potencias “se encuentren a mitad de camino” y confirmó que revisarán las solicitudes de exportación “de acuerdo con la ley”. A cambio, Estados Unidos cancelará una serie de medidas restrictivas impuestas a China.

La disponibilidad de tierras raras fue una de las prioridades para Washington en las conversaciones, ya que China domina la producción global de estos minerales, esenciales para baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas militares. 

Desde abril, Beijing había comenzado a exigir licencias de exportación, lo que fue visto como represalia ante los aranceles impuestos por Trump.

El acuerdo surge tras negociaciones celebradas este mes en Londres, que permitieron avanzar en el consenso alcanzado en mayo. Sin embargo, funcionarios estadounidenses acusaron previamente a China de retrasar la aprobación de exportaciones, lo que generó tensiones.

Además, la Casa Blanca indicó que podría aplazar la fecha límite del 9 de julio para implementar aranceles más altos a decenas de países, originalmente anunciados en abril. 

La portavoz Karoline Leavitt señaló que la decisión final dependerá del presidente Trump, quien podría extender la moratoria o fijar tarifas recíprocas si no se alcanzan acuerdos.

Las bolsas en Asia y Europa reaccionaron positivamente el viernes, alentadas por la posibilidad de una prórroga en la aplicación de estos nuevos aranceles globales.

Con información de El Universal.