Actividad económica de México crece 0.5% en abril impulsada por industria y servicios

En abril de 2025, la economía mexicana registró un crecimiento mensual de 0.5%, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica

En abril de 2025, la economía mexicana registró un crecimiento mensual de 0.5%, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Este avance superó las estimaciones previas y fue impulsado principalmente por la recuperación de la producción industrial y el dinamismo del sector servicios.

La producción industrial mostró un incremento de 0.1% durante el mes, gracias a un repunte de 0.7% en la actividad manufacturera y un aumento de 1.3% en minería. 

En contraste, otras ramas industriales como la construcción o la generación de electricidad tuvieron desempeños menos favorables.

El sector servicios creció 0.9% mensual, revirtiendo la caída de 0.3% observada en marzo. Las mayores contribuciones al alza provinieron de los servicios profesionales, científicos y técnicos (4.5%), los servicios de esparcimiento (4.3%) y los servicios financieros y de seguros (1.9%).

En contraste, la actividad agropecuaria mostró una contracción de 3.7%, luego de haber acumulado cuatro meses consecutivos al alza.

En términos anuales y con cifras ajustadas por estacionalidad, el IGAE creció 1.4% frente a abril de 2024. Este resultado se explica por el crecimiento de 2.2% en el sector servicios y 3.2% en el agropecuario. No obstante, la industria tuvo una caída de 0.7% en comparación anual.

Los datos reflejan una economía que mantiene un ritmo moderado de crecimiento, con fortalezas en los servicios y manufactura, aunque con signos de debilidad en el sector agropecuario y ciertas áreas industriales.

Con información de El Universal.