Comenzaron los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal cuyo objetivo es promover un diálogo con la participación de representantes del sector empresarial, sindicatos, academia, organismos internacionales y autoridades de distintos niveles.
A través de esta discusión, se busca diseñar una hoja de ruta colaborativa para la implementación gradual de una jornada laboral de 40 horas, lo que implicaría una importante transformación en el mundo del trabajo en México.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, subrayó que la reducción de la jornada laboral tiene beneficios probados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como la disminución de enfermedades físicas y mentales, reducción de errores, accidentes y ausentismo, así como un incremento en la productividad.
El funcionario reconoció que existen distintas posturas sobre cómo debe implementarse este cambio: mientras algunos sectores abogan por una aplicación inmediata, otros piden una transición gradual.
Sin embargo, enfatizó que el momento para defender los derechos laborales es ahora, y que cualquier transformación duradera debe basarse en el diálogo y el consenso.
El foro contó con representantes del Consejo Coordinador Empresarial, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la OIT para México y Cuba, entre otras organizaciones sindicales y empresariales.
Este proceso de consulta continuará en otras ciudades del país, con la próxima jornada programada para el 23 de junio en Monterrey, Nuevo León.
La meta es establecer un plan de implementación gradual, basado en mejores prácticas nacionales e internacionales, que permita avanzar hacia una jornada laboral más justa y sostenible para millones de trabajadoras y trabajadores en México.
Con información de la STPS.