Proyectan tren elevado para conectar Monterrey y Laredo

La empresa Green Corridors planea construir un tren elevado para transporte de mercancías entre Monterrey y Laredo

La empresa Green Corridors (con sede en Austin, Texas) planea construir un tren elevado para transporte de mercancías entre Monterrey y Laredo, con una inversión estimada de 10 mil millones de dólares, informó The Wall Street Journal. 

La startup ya obtuvo autorización del Gobierno federal de Estados Unidos y se encuentra en trámites con las autoridades mexicanas.

El proyecto contempla una vía férrea elevada de 265 kilómetros por la que circularán transbordadores autónomos híbridos que moverán contenedores multimodales. 

Las operaciones iniciarán en terminales transfronterizas de 40 hectáreas, dos en cada ciudad, donde los tráileres cargarán y recogerán los contenedores.

Mitch Carlson, director ejecutivo de Green Corridors, explicó que el tren complementará las operaciones actuales de camiones y ferrocarriles, y se espera que la fase de pruebas comience en 2031. 

El permiso otorgado por el gobierno de EE. UU. el pasado 9 de junio expira en cinco años si la obra no inicia antes.

La compañía ya negocia con propietarios de terrenos y desarrolladores inmobiliarios para construir las terminales, aunque aún requiere otros permisos para comenzar formalmente la obra.

Pese al reciente endurecimiento arancelario entre México y Estados Unidos, expertos como Jason Miller, profesor de logística en la Universidad Estatal de Michigan, proyectan que el comercio bilateral seguirá en expansión, impulsado por la relocalización de manufactura desde China hacia México.

El proyecto cuenta con el respaldo de inversionistas como Swinbank (Houston), Druker Capital (Nueva York) y Chang Robotics Fund (Jacksonville).

Con información de Reforma.