Durante mayo de 2025, la industria manufacturera de Nuevo León mostró una leve recuperación en varios de sus indicadores de actividad económica respecto al mes anterior, aunque la mayoría no logró superar el umbral de expansión, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).
Uno de los rubros con mejor desempeño fue el comercio exterior: las exportaciones subieron de 43.51 puntos en abril a 45.27 puntos en mayo, mientras que las importaciones alcanzaron 44.89 puntos.
Por su parte, el volumen físico de producción logró superar el umbral de expansión al ubicarse en 50.65 puntos.
Otros indicadores también registraron mejoras, como el precio de los productos (51.04 puntos) y el de las materias primas (58.21).
Sin embargo, variables clave como nuevos pedidos (49.23), inventarios (49.61) y capacidad utilizada (49.07) permanecieron por debajo del nivel de expansión (50 puntos).
Entre los principales obstáculos para las empresas destacan la incertidumbre política, señalada por el 50% de los encuestados como el mayor freno, una constante en los últimos seis meses.
También se identificaron como retos la debilidad de la actividad económica nacional (37.3%) y la menor demanda externa (33.3%).
Otros factores que afectan el desempeño empresarial son la escasez de personal capacitado, el entorno internacional adverso, la inseguridad y el alza en los precios de insumos.
Estos resultados reflejan una recuperación moderada en medio de un entorno desafiante, marcado por la cautela económica en México y la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Con información de T21.