Emiratos Árabes Unidos busca fortalecer inversión y comercio con México

Emiratos Árabes Unidos tiene un creciente interés en invertir en sectores estratégicos de la economía mexicana como puertos, centros de datos, industria, turismo y minería.

El ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, afirmó que existe un creciente interés por parte de su país en invertir en sectores estratégicos de la economía mexicana como puertos, centros de datos, industria, turismo y minería.

Durante la inauguración del Foro de Negocios México–Emiratos Árabes, el funcionario destacó que empresas emiratíes ya están explorando vínculos directos con el sector privado mexicano y se encuentran en fase inicial de negociaciones para establecer un tratado comercial bilateral. 

Este acuerdo buscará eliminar barreras arancelarias, mejorar el acceso a mercados y fomentar inversiones conjuntas en sectores prioritarios.

El canciller subrayó que Emiratos Árabes Unidos ha registrado un sólido crecimiento en el comercio no petrolero con México. 

En 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 2,640 millones de dólares, lo que representa un incremento de 3.3% respecto al año anterior. Esta tendencia positiva continúa en 2025.

Ambos países acordaron avanzar en un Acuerdo de Asociación Económica Integral. Este instrumento tiene como objetivo profundizar la relación económica y posicionar a México como un socio estratégico, dada su ubicación geográfica, tamaño de mercado y proximidad con las principales regiones económicas del mundo.

El ministro emiratí destacó que México es un mercado con alto potencial para exportadores e inversionistas, mientras que Emiratos puede ofrecer a las empresas mexicanas una plataforma para expandirse hacia Asia, África y Medio Oriente.

Además, se busca colaborar en áreas como cadenas de suministro Este-Oeste, expansión industrial, seguridad alimentaria, gestión del agua y transición energética.

Con información de Forbes México.