Recaudación aduanera alcanza cifra récord en enero-mayo de 2025

La ANAM informó que entre enero y mayo de 2025, la recaudación en aduanas alcanzó un crecimiento nominal del 28.5% respecto al mismo periodo de 2024

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que, entre enero y mayo de 2025, la recaudación en aduanas alcanzó los 593,626.3 millones de pesos, lo que representa un crecimiento nominal del 28.5% respecto al mismo periodo de 2024. 

De acuerdo con el organismo, este es el mayor monto registrado para un lapso similar desde la creación de la institución.

Según el comunicado de la ANAM, este aumento se atribuye a la estrategia impulsada por Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia, que ha priorizado la modernización del despacho aduanero, el fortalecimiento de la fiscalización y la digitalización de procesos en las 50 aduanas del país. 

Estos esfuerzos han permitido una operación más eficiente sin relajar la vigilancia fiscal ni los controles normativos.

La tendencia positiva comenzó en 2024, cuando la ANAM logró una recaudación histórica de 1.2 billones de pesos, con un crecimiento del 5% respecto a 2023. En ese año, el IVA representó el 72.6% del total de ingresos captados.

Sube 36% recaudación aduanera en Tijuana

Durante el primer cuatrimestre de 2025, la recaudación por operaciones aduaneras en Tijuana alcanzó 8 mil 420.7 millones de pesos, lo que representó un incremento real anual de 36%, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

El monto superó los 5 mil 967.3 millones de pesos recaudados en el mismo periodo de 2024 y constituyó la mayor cifra registrada para un periodo de enero a abril en esta aduana.

Por tipo de impuesto, se reportaron ingresos por 6 mil 667 millones de pesos del IVA (alza real anual de 29%), mil 382.7 millones del IGI (130%), 180.1 millones del DTA (9.3%), y 55.9 millones del IEPS (baja de 4.1%). También se recaudaron 0.2 millones del ISAN y 134.8 millones por otros conceptos (contracción de 32.2%).

En el conjunto de la frontera norte, los ingresos sumaron 158 mil 397.9 millones de pesos, con un aumento real anual de 25%.

Con información de la ANAM y AFN