Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos registraron una disminución tras el incremento de aranceles del 25% al 50% al acero y aluminio, informó Fernando Serrano Bañuelos, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), en Zona Costa.
Serrano Bañuelos indicó que, aunque las exportaciones se habían incrementado previamente, actualmente presentan una reducción generalizada.
Señaló que las empresas aumentaron sus envíos antes de la entrada en vigor del ajuste arancelario, pero estos se han visto afectados posteriormente.
El aumento de aranceles fue establecido en junio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En respuesta, autoridades mexicanas han sostenido negociaciones para revertir esta medida.
“Siguen en pláticas, esto se está dando de manera constante, firme y prudente. Es inaceptable el aumento del 25% al 50%, es injustificado y Estados Unidos lo está determinando, entonces nosotros tenemos que hacer una contrapropuesta”, declaró.
El presidente de Index en Zona Costa agregó que el proceso de negociación entre ambos países continúa y se está a la espera de los resultados, incluyendo una posible modificación del porcentaje arancelario. Explicó que ya se han registrado retrocesos en decisiones previas.
Actualmente, el gobierno estadounidense busca adelantar las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que podría representar una medida de presión, afirmó.
Serrano Bañuelos advirtió que el principal desafío para el sector es la retención de inversiones y empleos a nivel local, estatal y nacional.
Con información de El Sol de Tijuana