En medio de un entorno complicado por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, el comercio exterior mexicano enfrenta ahora una nueva presión: el aumento de hasta 50% en las tarifas de transporte en contenedor, que podría alcanzar incluso el 100% este mes, advirtió Eva María Muñoz, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA).
Muñoz explicó que esta alza obedece a una escasez global de equipos de carga, provocada principalmente por un repunte en la demanda de importaciones en Estados Unidos.
“Estamos viendo que los compradores estadounidenses están adelantando pedidos para aprovechar la tregua arancelaria con China, lo que ha generado una sobredemanda de contenedores y ha tensionado los mercados logísticos internacionales”, indicó.
Esta situación ha impactado directamente a México, encareciendo el acceso a servicios logísticos internacionales para exportadores e importadores nacionales. “Literalmente, los importadores estadounidenses están acaparando los contenedores disponibles”, detalló.
La dirigente empresarial hizo un llamado a las empresas mexicanas a apoyarse en agentes de carga experimentados, quienes pueden ofrecer estrategias para mitigar los efectos financieros y operativos de este nuevo desafío logístico.
La combinación de tensiones comerciales, aranceles y disrupciones logísticas amenaza con encarecer las operaciones de comercio exterior, afectar la competitividad y poner a prueba la resiliencia de las cadenas de suministro en México.
Con información de El Universal.