China busca elevar la asociación estratégica con México

La relación diplomática entre México y China continúa fortaleciéndose desde la firma de la Asociación Estratégica Integral en 2013.

La relación diplomática entre México y China continúa fortaleciéndose desde la firma de la Asociación Estratégica Integral en 2013.

En conferencia de prensa, Tang Lingyun, subdirectora general para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, destacó los avances logrados en los vínculos bilaterales, así como la creciente influencia de México en los mercados emergentes y en América Latina.

Lingyun señaló que China considera su relación con México desde una perspectiva estratégica a largo plazo y expresó su disposición para elevar esta asociación a un nuevo nivel.

Desde 2013, los intercambios de alto nivel han sido fundamentales para impulsar proyectos conjuntos, con un especial énfasis en los ámbitos cultural y comercial. 

México se posiciona como el segundo socio comercial de China en América Latina, y China es el segundo mayor socio comercial de México a nivel global. En 2023, el comercio bilateral superó por primera vez los 100 mil millones de dólares (mdd).

En materia de inversión, China ha destinado más de 2,700 mdd a México hasta finales de 2024, con participación en proyectos clave como el Tren Maya y la modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

Lingyun resaltó la importancia de alinear la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la estrategia de desarrollo nacional de México, con el fin de profundizar aún más la cooperación entre ambos países.

Impulso regional

China también reafirmó su compromiso con América Latina y el Caribe a través de más de 200 proyectos de infraestructura desarrollados en la región bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. 

Zhang Run, embajador y director general del Departamento de América Latina, enfatizó que China continuará siendo un socio confiable para los países latinoamericanos, aun en medio de un entorno internacional cambiante.

Con información de El Economista.