La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el calendario y estructura para la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
El proyecto será entregado al Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre, al iniciar el periodo legislativo.
Como parte del proceso, se llevarán a cabo seis foros regionales entre el 19 de junio y el 7 de julio en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y Cancún.
Las conclusiones se darán a conocer el 14 de julio y el 31 de julio se presentará el anteproyecto de ley.
Los temas de discusión incluirán:
- Productividad y salarios
- Costo laboral
- Gradualidad de implementación
- Comparativa internacional
- Bienestar laboral
El titular de la STPS, Marath Bolaños, afirmó que la reducción es una “demanda sentida” de los trabajadores y una medida para dignificar el trabajo, al reconocer que el bienestar no solo radica en el ingreso, sino también en el tiempo libre.
Aunque hay reportes de desaceleración económica y cancelación de empleos, el gobierno mantiene una postura optimista. Según Bolaños, el enfoque actual no es debatir si debe haber reforma, sino cómo aplicarla de forma gradual, considerando diferencias entre sectores y regiones.
Los foros contarán con la participación de representantes empresariales, sindicales y organismos internacionales como la OIT y la CEPAL, lo que permitirá enriquecer la propuesta final y facilitar su implementación.
Con información de El Economista.