Foros para reducir jornada laboral en México inician en junio

La STPS pondrá en marcha una serie de foros regionales como parte del diálogo social para avanzar en la propuesta de reducir la jornada laboral

Con el inicio del segundo semestre de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pondrá en marcha una serie de foros regionales como parte del diálogo social para avanzar en la propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales rumbo al 2030.

El anuncio formal se dio el 1 de mayo, Día del Trabajo, por el titular de la STPS, Marath Bolaños López, quien ha reiterado que esta reforma busca dignificar el trabajo y reconocer el valor del tiempo libre como parte del bienestar de las y los trabajadores.

Calendario y sedes

Los foros se llevarán a cabo del 19 de junio al 7 de julio en seis ciudades:

  • CDMX: 19 de junio
  • Monterrey: 23 de junio
  • Guadalajara: 26 de junio
  • Tijuana: 30 de junio
  • Querétaro: 3 de julio
  • Cancún: 7 de julio

Participantes y enfoque

Cada foro contará con la participación de representantes del sector obrero, empresarial, académico y organismos internacionales como la OIT, BID y OCDE. 

Entre los temas a tratar están: productividad y salarios; costo laboral; gradualidad en la implementación; comparativos internacionales; y bienestar laboral.

Hacia la reforma

Las conclusiones de los foros se presentarán el 14 de julio. Posteriormente, el proyecto de ley será publicado el 31 de julio y la iniciativa de reforma se enviará al Congreso de la Unión el 1 de septiembre, al iniciar el nuevo periodo legislativo.

La STPS ha reiterado que ya existe consenso sobre la necesidad de reducir la jornada laboral, y que el debate actual se centra en cómo implementar la reforma de forma gradual y efectiva por sectores o regiones.

Con información de El Economista.