Economía regula exportaciones con nuevo requisito

La Secretaría de Economía estableció el requisito de Aviso Automático de Exportación para 30 fracciones arancelarias con el objetivo de administrar las exportaciones.

La Secretaría de Economía estableció el requisito de Aviso Automático de Exportación para 30 fracciones arancelarias con el objetivo de administrar las exportaciones.

Expertos en comercio exterior señalaron que esta medida podría interpretarse como una señal del Gobierno mexicano hacia Estados Unidos de que, eventualmente, pueden detenerse exportaciones.

Asimismo, cuestionaron el criterio utilizado para seleccionar las fracciones arancelarias incluidas, ya que corresponden a productos que representan una parte significativa de las exportaciones mexicanas.

Durante el primer trimestre del año, las fracciones sujetas al aviso representaron el 30.8% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y el 28.8% a nivel global.

Fuentes del sector expresaron inquietud ante la medida, que coincidió con el anuncio del aumento de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno estadounidense. Una de las fuentes, que pidió el anonimato, cuestionó: “¿Cuál fue el criterio para repartir a quién sí y a quién no?”.

Otra fuente destacó que entre los productos sujetos al nuevo requisito se encuentra el tequila, pese a que México es el único país con denominación de origen para exportarlo.

También señaló que no hubo una consulta pública previa y que el documento aún no ha sido ingresado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su revisión.

Los especialistas advirtieron que el plazo de 10 días hábiles para liberar los avisos podría afectar los tiempos de entrega en el extranjero, provocar sanciones por incumplimiento de contratos y generar afectaciones a empresas que operan bajo esquemas de producción “justo a tiempo”.

Las fracciones arancelarias sujetas al requisito incluyen productos como cerveza, tequila, partes automotrices (excepto gabinetes), convertidores catalíticos, cables de fibra óptica, equipos de cómputo, laptops, instrumental médico y refrigeradores.

Para obtener el Aviso Automático, los interesados deberán enviar una solicitud por cada pedimento vía correo electrónico a la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior, que resolverá en un plazo máximo de 10 días hábiles.

La disposición entrará en vigor el 7 de julio y se aplicará a todas las exportaciones de las fracciones señaladas, sin distinguir entre exportaciones definitivas o temporales, y sin excepciones para retornos de empresas IMMEX, incluidas las operaciones virtuales.

Con información de Reforma