En abril de 2025, las exportaciones de México hacia Estados Unidos registraron una caída anual de 2.7%, la más pronunciada en 50 meses, según el Departamento de Comercio de ese país.
Esta disminución interrumpe una racha de 12 meses consecutivos al alza y contrasta con el incremento del 15.5% observado en marzo.
La caída coincidió con el anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles el pasado 2 de abril, en el llamado “Día de la Liberación”. También las importaciones mexicanas desde EE. UU. bajaron 5.2% anual, tras un alza de 8.8% en marzo.
En total, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó 69,714 millones de dólares (mdd) en abril, una contracción del 3.7% respecto al mismo mes del año anterior, la primera en 13 meses.
No obstante, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá (56,617 mdd) y China (33,571 mdd).
A pesar del retroceso mensual, el comercio acumulado en el primer cuatrimestre alcanzó un récord de 285,059 mdd, un incremento anual de 4.6%. Las exportaciones mexicanas sumaron 173,168 mdd (+6.4%) y las importaciones 111,891 mdd (+2%), lo que derivó en un superávit histórico para México de 61,277 mdd, 15.6% mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Con información de Reforma.