Inversión fija acumula dos trimestres a la baja

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) en México acumuló dos trimestres consecutivos a la baja y registró su mayor descenso en 19 trimestres

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) en México acumuló dos trimestres consecutivos a la baja y registró su mayor descenso en 19 trimestres, desde la caída de 27.82 por ciento en abril-junio de 2020 durante la contingencia sanitaria por coronavirus.

Durante el primer trimestre de 2025, la Inversión Fija Bruta (IFB) retrocedió 3.42 por ciento frente al cuarto trimestre de 2024, con resultados negativos en todos sus componentes, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En el primer trimestre del año, la inversión en maquinaria y equipo descendió 5.56 por ciento en comparación trimestral, su mayor contracción desde el segundo trimestre de 2020, a partir de una caída de 6.81 por ciento en el componente nacional y de 3.93 por ciento en el importado.

La inversión en construcción sumó tres trimestres con resultados negativos, con una reducción de 1.08 por ciento de enero a marzo, derivada de una baja de 4.75 por ciento en la construcción no residencial y un incremento de 2.73 por ciento en la residencial.

En marzo, la Inversión Fija Bruta aumentó 0.28 por ciento frente a febrero. La caída de 0.70 por ciento en maquinaria y equipo fue compensada por un crecimiento de 0.76 por ciento en construcción.

En maquinaria y equipo nacional, la inversión disminuyó 2.71 por ciento en marzo, con una contracción de 6.34 por ciento en equipo de transporte. En el componente importado, el equipo de transporte retrocedió 5.01 por ciento.

En construcción, la inversión no residencial bajó 0.75 por ciento durante marzo, mientras que la residencial creció 1.65 por ciento.

Con información de Reforma