EE. UU. sustituye ganado mexicano por canadiense

Estados Unidos sustituyó gran parte de las importaciones de ganado originario de México por abastecimiento desde Canadá

Estados Unidos sustituyó gran parte de las importaciones de bovinos vivos originarios de México por abastecimiento desde Canadá, tras la detección del gusano barrenador del nuevo mundo en Chiapas, según datos del Departamento de Comercio.

Durante el primer trimestre de 2025, las importaciones estadounidenses de ganado bovino proveniente de México sumaron 145 millones de dólares, lo que representó una caída interanual de 56.3%. En contraste, las compras a Canadá alcanzaron los 639 millones de dólares, un aumento anual de 57.4%.

México y Canadá son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado estadounidense. En 2024, las exportaciones mexicanas sumaron 1,304 millones de dólares, mientras que las de Canadá ascendieron a 1,695 millones.

México exporta principalmente ganado de engorde tras la etapa de reproducción y separación del ternero, destinado a establecimientos de primer engorde o de engorda en Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos restringió las importaciones de ganado mexicano por motivos sanitarios a partir del 22 de noviembre de 2024. Aunque las importaciones se reanudaron el 1 de febrero de 2025 bajo un nuevo protocolo, el volumen disminuyó de manera significativa.

Para mediados de marzo, solo se había recuperado 68% del flujo semanal registrado el año anterior. El 11 de mayo de 2025 se suspendieron nuevamente las importaciones tras nuevos hallazgos del parásito en el sur de México.

Entre 2020 y 2024, México representó cerca de 62% de las importaciones de ganado en Estados Unidos, en su mayoría de peso ligero y destinado a operaciones de engorda. En contraste, 75% del ganado importado desde Canadá fue enviado directamente al sacrificio. En promedio, 63% fueron novillos y vaquillas, y 37% vacas y toros. El 23% del ganado canadiense se utilizó para engorda y 2% para cría.

En 2014, las exportaciones mexicanas de ganado bovino ascendieron a 739 millones de dólares y las de Canadá a 1,797 millones.

Las exportaciones de ganado de Estados Unidos se dirigieron principalmente a Canadá y México, aunque los volúmenes y destinos variaron anualmente. Entre 2020 y 2024, 79% del ganado exportado se destinó a Canadá para engorda y 12% a México. También se enviaron animales de cría a ambos países.

En los últimos cinco años surgieron nuevos mercados para el ganado lechero y de carne estadounidense para reproducción, incluyendo Vietnam, Turquía, Pakistán, Arabia Saudita y Tailandia.

Desde el 11 de mayo de 2025, el gobierno estadounidense mantiene suspendidas las importaciones de ganado desde México por nuevos hallazgos del gusano barrenador en el sur del país.

Con información de El Economista