Promedian 31 días en resolver conflictos laborales en Tijuana

Resolver un conflicto laboral entre trabajadores y patrones en Tijuana tarda en promedio 31 días una vez que se solicita la intervención de los Centros de Conciliación Laboral

Resolver un conflicto laboral entre trabajadores y patrones en Tijuana tarda en promedio 31 días una vez que se solicita la intervención de los Centros de Conciliación Laboral del Estado.

La directora general del organismo, Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, precisó que el tiempo de resolución varía según el caso, aunque la mayoría de los asuntos están relacionados con despidos injustificados o negativas para otorgar vacaciones.

Desde la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, el 50% de los casos atendidos en Baja California se concentran en Tijuana. “La mayoría de los conceptos por los que nos llegan siempre han sido por despidos injustificados y/o las dudas de los y las trabajadores en los pagos, también porque no les quieren dar vacaciones o cosas por el estilo”, indicó.

Actualmente, Tijuana cuenta con dos sedes del Centro de Conciliación Laboral. La más reciente fue inaugurada el pasado 1 de mayo en Plaza Patria, con el objetivo de atender la demanda.

Valenzuela señaló que la ley establece un máximo de 45 días para resolver un conflicto laboral. En Tijuana, el promedio es de 31 días. También mencionó que tres de cada cuatro conflictos concluyen en un acuerdo conciliatorio, sin necesidad de acudir a instancias judiciales ni contratar abogados.

Durante la actual administración se han concretado más de 36 mil acuerdos en Baja California. Valenzuela lo atribuyó a la implementación de un modelo centrado en el diálogo. “3 de cada 4 de los asuntos que nos llegan al Centro de Conciliación se concluyen de manera positiva, que hemos logrado más de 36 mil acuerdos en todo el Estado, desde la puesta en marcha del Centro de Conciliación Laboral”, afirmó.

Agregó que antes los trabajadores podían tardar años en recuperar recursos pendientes, particularmente por omisión de prestaciones o falta de finiquitos.

Desde 2022, se han pactado 2 mil 200 millones de pesos a favor de trabajadores en el Estado, lo que representa un promedio diario de 3 millones de pesos.

Valenzuela recordó que los trabajadores pueden acceder a orientación las 24 horas a través del chatbot en conciliacionbc.gob.mx o llamando al 664 897 5618. Indicó que no es necesario contar con abogado para acudir al centro, ya que el personal está disponible para brindar orientación y atender cada caso.

Con información de El Imparcial