Pedidos manufactureros caen en mayo

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 50 unidades en mayo de 2025, tras registrar una caída mensual de 0.7 puntos, según datos del INEGI. 

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 50 unidades en mayo de 2025, tras registrar una caída mensual de 0.7 puntos, según datos del INEGI. 

Esta cifra marca el fin de una racha de nueve meses consecutivos por encima del umbral de expansión, lo que apunta a una posible desaceleración del sector manufacturero en México.

En términos anuales, el IPM retrocedió 1.7 puntos, y sus principales componentes (pedidos, producción esperada, personal ocupado y entregas de insumos) también mostraron caídas. 

La producción esperada, en particular, bajó 3.1 puntos, reflejando menor dinamismo en las expectativas empresariales.

Por grupo de subsectores, las mayores caídas anuales se observaron en minerales no metálicos y metálicas básicas (-4.8), equipo de transporte (-4.7) y maquinaria y equipo (-2.3). Solo el segmento de equipo de computación y electrónicos registró un crecimiento anual de 6.9 puntos.

El contexto global, marcado por mayores aranceles y tensiones comerciales, ha sido un factor determinante en la baja. 

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) también reportó una contracción anual de 2.1% en abril. 

Aunque BBVA Research prevé una recuperación del sector, advierte que será lenta y sujeta al incierto entorno comercial con Estados Unidos.

Con información de T21.