El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que los aranceles impuestos por su país a diversas naciones “no van a desaparecer”, incluso después de que tribunales federales rechazaran el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) por parte del presidente Donald Trump como fundamento legal para su imposición.
En entrevista con Fox News, Lutnick aseguró que el presidente tiene múltiples facultades para mantener los aranceles en vigor, más allá de la IEEPA.
Trump ha utilizado esta ley para justificar aranceles a México, Canadá, China y hasta 185 países, alegando emergencias nacionales por inmigración, drogas ilícitas y déficit comercial.
Aunque el Congreso puede restringir el uso de la IEEPA o revocar las declaraciones de emergencia, Lutnick enfatizó que la administración continuará usando los mecanismos disponibles para defender al trabajador estadounidense.
También señaló que las presiones arancelarias han sido efectivas para regresar a la mesa de negociaciones a varios países.
En paralelo, Estados Unidos sigue negociando acuerdos comerciales. El 8 de mayo de 2025, se anunció un pacto con Reino Unido que alivia ciertos aranceles de la Sección 232, aunque mantiene un arancel general del 10% sobre la mayoría de bienes, bajo el amparo de la IEEPA.
Con información de El Economista.