Confianza empresarial en México cae por incertidumbre arancelaria

La incertidumbre generada por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos ha afectado negativamente la confianza de los empresarios mexicanos.

La incertidumbre generada por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos ha afectado negativamente la confianza de los empresarios mexicanos.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que en mayo de 2025 se ubicó en 48.7 puntos, una caída anual de 5.9 unidades, informó el INEGI. Con ello, el indicador se mantuvo por tercer mes consecutivo por debajo del umbral de 50 puntos.

A pesar de un leve repunte mensual de 0.1 puntos, los sectores de comercio, construcción y servicios no financieros mostraron retrocesos. 

En particular, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la construcción cayó a 46.4 puntos y el del comercio a 46.8, reflejando preocupaciones sobre la situación económica futura del país.

En paralelo, el Banco de México redujo su pronóstico de crecimiento económico para 2025 de 0.6% a 0.1%, sumándose a revisiones a la baja por parte del Banco Mundial, que prevé un crecimiento nulo, y del FMI, que estima una contracción del PIB mexicano de 0.3%. 

Estos recortes reflejan un entorno externo adverso y el impacto potencial de las políticas comerciales estadounidenses.

Con información con T21.