Durante abril de 2025, México generó 165.8 mil empleos netos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque la mayoría fueron en el sector informal.
La tasa de desempleo se ubicó en 2.59% de la población económicamente activa, ligeramente por debajo del 2.62% registrado en marzo.
En detalle, el sector informal sumó 258.8 mil empleos, mientras que el sector formal perdió 92.9 mil puestos, en línea con el recorte de 47.4 mil plazas reportado por el IMSS. La pérdida formal también se relaciona con ajustes en empleos gubernamentales y del ejército.
Por sectores, los mayores incrementos de empleo se dieron en el agropecuario (+431 mil), la industria (+254 mil), y en actividades no especificadas (+8.3 mil).
En contraste, los servicios perdieron 528 mil empleos, afectando especialmente a los rubros de transportes y comunicaciones (-469 mil), gobierno y organismos internacionales (-149 mil), y servicios financieros y profesionales (-139 mil).
Entre las actividades con mayor generación de empleo destacaron la manufactura (+313 mil), el comercio (+293 mil), y los servicios sociales (+25 mil).
Con información de El Universal.