CTM discute postura sobre reducción de jornada laboral a 40 horas

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) inició una serie de foros internos con el objetivo de definir una postura común ante la reducción de la jornada laboral

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) inició una serie de foros internos con el objetivo de definir una postura común ante la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), explicó que las mesas permitirán escuchar a diferentes sectores, algunos de los cuales respaldan una aplicación gradual, mientras que otros consideran viable implementarla de forma directa.

La CTM representa más del 42% de los contratos colectivos registrados en el país, según el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El SNAC, con contratos en más de 500 centros de trabajo de empresas como Barcel, Bimbo y Pepsico, ya tomó la decisión de adoptar las 40 horas a partir de 2026, iniciando pruebas piloto desde este año. 

La propuesta es incluir cláusulas en las próximas revisiones contractuales para evaluar el impacto de la jornada reducida.

Martínez Araiza enfatizó que el objetivo es avanzar con compromisos mutuos entre empresas y trabajadores, destacando que una jornada laboral más corta podría aumentar la productividad y el bienestar de los empleados.

Con información de El Economista.