Tribunal de apelaciones suspende fallo contra aranceles de Trump

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos suspendió de forma temporal un fallo que bloqueaba los aranceles globales impuestos por Trump

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos suspendió de forma temporal un fallo que bloqueaba los aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump, mientras se analiza la posibilidad de una suspensión más prolongada.

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal emitió una orden el jueves que concede esta suspensión, en respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia. La medida deja sin efecto, por ahora, la decisión del Tribunal de Comercio Internacional que había invalidado parte de la política arancelaria de Trump.

En un escrito presentado el mismo jueves, el Departamento de Justicia argumentó que el fallo del día anterior afectó la diplomacia del gobierno y vulneró la autoridad presidencial sobre asuntos exteriores. Solicitó al tribunal de apelaciones que suspendiera el fallo mientras se presenta una apelación formal.

El Circuito Federal no especificó la duración de su orden, pero fijó un calendario de informes hasta el 9 de junio. Paralelamente, la administración Trump pidió al Tribunal de Comercio Internacional que suspenda su propio fallo mientras se resuelve la apelación.

El miércoles 28 de mayo, una corte federal bloqueó la aplicación de gran parte de los aranceles impuestos por Trump a productos importados de varios países, al considerar que el presidente había excedido los límites de su autoridad.

El fallo, emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional, concluyó que el Congreso no otorga al presidente un poder ilimitado para aplicar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

La decisión se produjo mientras muchos de los aranceles estaban ya suspendidos, luego de que los mercados financieros reaccionaran con caídas y el 9 de abril Trump optara por mantener un arancel del 10 por ciento por 90 días, con el objetivo de negociar acuerdos individuales con otros países.

La Casa Blanca calificó el jueves la decisión del tribunal como un abuso de autoridad.

Con información de El Financiero