Industriales vietnamitas acusan a México de violar el TPP al bloquear importaciones de acero

Empresas acereras de Vietnam acusaron a México de violar el Acuerdo de Asociación Transpacífico al impedir la importación de molinos de acero de ese país

Empresas acereras de Vietnam acusaron al Gobierno de México de violar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) al retirar del Registro de Avisos Automáticos para Importación a todos los molinos de acero de ese país, impidiéndoles exportar a territorio mexicano.

Según Adrián Vázquez Benítez, abogado de las empresas afectadas, esta medida fue tomada de forma unilateral por la Secretaría de Economía, presuntamente bajo presión de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), la cual sostiene que existe triangulación de acero chino a través de Vietnam.

El abogado afirmó que el SAT ha verificado al menos seis molinos vietnamitas, concluyendo que cumplen con las reglas de origen del TPP, lo que desmentiría los señalamientos de triangulación. 

Entre las empresas afectadas se encuentran CSVC, Hoa Sen, Nam Kim, Posco Vietnam y Formosa, las cuales representan aproximadamente el 50% de las exportaciones vietnamitas de acero a México.

Por su parte, Canacero no mencionó directamente la cancelación de registros, pero sí reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano, particularmente de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Economía Marcelo Ebrard, para proteger al sector y negociar la exclusión de México del arancel del 25% impuesto por Estados Unidos.

El conflicto se da en un contexto de creciente tensión comercial, donde se acusa a países asiáticos como Vietnam, Malasia e Indonesia de ser puentes para introducir acero chino a México, presuntamente con documentación falsa.

Con información de Reforma.

  • Además de la afectación de esta medida arbitraria, para muchas empresas importadoras mexicanas legalmente establecidas y que pagan sus impuestos en tiempo y forma que negociaron con las empresas vietnamitas pedidos desde marzo que ya se encuentran en los buques navegando a México y en plena travesía les desaparecen los molinos del catálogo cuando al hacer las negociaciones si existian y son medianas y pequeñas empresas que se enfrentarán a demandas, impagables, quiebra y despido de empleados SE y Aduanas en vez de generar trabajo genera quiebra y despidos. No hay triangulación cuando hay un tratado de Vietnam con México y el HRC proviene de Japón o cualquier país dentro del tratado y es transformado en Vietnam es totalmente legal.

Comments are closed.