La reducción de aranceles a los automóviles fabricados en México con destino a Estados Unidos brinda certidumbre a las empresas exportadoras, afirmó Federico Serrano Bañuelos, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Zona Costa.
Serrano Bañuelos sostuvo que la decisión binacional es resultado del diálogo estratégico entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y señaló que el sector automotriz de ambos países es interdependiente, ya que muchas empresas ubicadas en ambos lados de la frontera requieren del suministro de piezas y equipos clave.
Agregó que este acuerdo representa el inicio de negociaciones favorables, al tiempo que reiteró que ya se observan efectos positivos en la industria nacional.
Indicó que determinaciones de este tipo generan certidumbre para las compañías mexicanas dedicadas a la exportación, ya que consideran que están siendo escuchadas.
Como contexto, el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, anunció que los aranceles aplicados por Estados Unidos a los automóviles mexicanos serían reducidos entre un 40 y 50 por ciento.
El funcionario señaló que este acuerdo otorga a México y Canadá un trato preferencial frente a otros competidores en la industria automotriz.
Con información de AFN