Autoridades refuerzan revisión de operaciones simuladas

Durante el presente ejercicio fiscal, la autoridad hacendaria intensificó la detección de operaciones simuladas, principalmente relacionadas con la compra y venta de facturas

Durante el presente ejercicio fiscal, la autoridad hacendaria intensificó la detección de operaciones inexistentes, principalmente relacionadas con la compra y venta de facturas, informó el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona.

Indicó que el Artículo 68 del Código Fiscal de la Federación permite a la autoridad rechazar facturas del contribuyente por considerar que las operaciones son simuladas.

Pickett señaló que se reforzaron las acciones contra el lavado de dinero, especialmente en operaciones inmobiliarias y arrendamientos realizados en efectivo, ya que exceder los límites legales puede derivar en multas o sanciones penales.

Explicó que la Ley Antilavado obliga a notarios e intermediarios inmobiliarios a presentar avisos por operaciones que superen los 700 mil pesos, y que omitirlos constituye un delito. Si el monto rebasa ese umbral, la operación puede considerarse ilegal y generar sanciones a las partes involucradas.

Añadió que también se vigilan los arrendamientos no declarados, los cuales pueden considerarse defraudación fiscal. Recomendó a las personas que rentan cuartos o viviendas declarar estas operaciones, ya que hacerlo en efectivo sin reportarlo puede derivar en sanciones.

Destacó que todos los arrendamientos deben declararse, expedir la factura correspondiente y demostrar la existencia del arrendamiento para efectos civiles.

Finalmente, mencionó que el gobierno de Estados Unidos busca fortalecer los mecanismos de fiscalización binacional con el propósito de detectar actividades relacionadas con el lavado de dinero.

Con información de El Sol de Tijuana