La Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentaron una nueva herramienta digital para consultar los aranceles efectivos aplicados por autoridades aduaneras desde el 1 de enero de 2025.
La iniciativa forma parte de la sección “Acciones arancelarias” del portal de Datos Arancelarios y Comerciales de la OMC, y busca mejorar la transparencia en materia de política comercial.
Según la OMC, el rastreador proporciona datos sobre aranceles aplicados por distintos países a productos clasificados a nivel de dos dígitos del Sistema Armonizado, y se irá ampliando progresivamente para incluir más países y productos.
La información proviene de fuentes diversas, incluidos medios de comunicación y bases de datos oficiales.
El organismo subrayó que esta herramienta no representa una postura oficial de los miembros del FMI ni de la OMC, y que actúa únicamente como un repositorio informativo disponible en los sitios web de ambas instituciones.
Próximamente se incluirá una función de visualización gráfica que permitirá comparar los aranceles efectivos actuales frente a los niveles comprometidos por los países ante la OMC.
El objetivo es facilitar el acceso a datos clave para la toma de decisiones informadas por parte de gobiernos, empresas y actores del comercio internacional.
Con información de T21.