El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) solicitó formalmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que los dictámenes fiscales del ejercicio 2024 presentados los días 16 y 17 de mayo de 2025 sean considerados como entregados en tiempo y forma, luego de que fallas técnicas en la plataforma impidieran a varios contribuyentes cumplir con la obligación antes del plazo legal del 15 de mayo.
Según informó Rodolfo Servín Gómez, vicepresidente de Relaciones y Difusión del IMCP, la organización recibió múltiples reportes de incidencias técnicas durante los días 14 y 15 de mayo.
Como resultado, 3,150 dictámenes fueron registrados como extemporáneos entre el 16 y el 19 de mayo a las 9:00 a.m., de un total de 9,454 dictámenes presentados.
El viernes 16 de mayo fue el día con mayor número de envíos fuera de plazo, con 2,721 dictámenes, lo cual coincidió con una mejora en la funcionalidad del sistema.
Ante esta situación, el IMCP pidió a sus miembros que documentaran cualquier falla y conservaran evidencia como respaldo legal.
Aunque el IMCP reconoció el esfuerzo de las autoridades por atender los problemas, destacó que muchos contribuyentes y contadores públicos certificados enfrentaron dificultades significativas para cumplir con sus obligaciones y que la clasificación como extemporáneo afecta la certeza jurídica de quienes presentaron sus dictámenes una vez restablecido el sistema.
Por ello, el Instituto solicitó que se emita un comunicado oficial del SAT eliminando la etiqueta de “extemporáneo” en los acuses de los dictámenes afectados, para garantizar certidumbre y cumplimiento formal por parte de los contribuyentes involucrados.
Cabe recordar que la presentación del dictamen fiscal es obligatoria únicamente para empresas con ingresos iguales o superiores a 1,856 millones de pesos o aquellas con acciones listadas en la bolsa de valores.
Con información de El Economista.