EE. UU. propone arancel del 50% a productos de la Unión Europea a partir de junio

Trump acusó a la UE de haberse creado “con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que recomendará un arancel directo del 50% a los bienes provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, alegando que ha sido “muy difícil” negociar con el bloque en materia comercial.

A través de su red Truth Social, Trump acusó a la UE de haberse creado “con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio”, y criticó barreras comerciales, impuestos al valor agregado, sanciones contra empresas estadounidenses, manipulaciones monetarias y acciones judiciales que consideró injustas.

Trump ha señalado repetidamente el déficit comercial con Europa, que según sus estimaciones oscila entre 300,000 y 350,000 millones de dólares (mdd), aunque cifras oficiales del USTR lo sitúan en 235,000 mdd en 2024. 

Por su parte, la Comisión Europea calcula un déficit más bajo: 160,000 mdd, y de solo 50,000 mdd si se consideran los servicios.

Los nuevos aranceles propuestos representarían un cambio drástico en la política comercial de Estados Unidos, al revertir décadas de apertura económica. 

Actualmente, los productos europeos enfrentan aranceles promedios de 12.5%, de los cuales 10% fueron impuestos por Trump en abril como parte de una política de “reciprocidad”.

Washington había planeado imponer un arancel del 20%, pero aplazó la decisión por 90 días en espera de negociaciones bilaterales. Esa tregua concluiría a inicios de julio.

La Unión Europea ha respondido ofreciendo un acuerdo de arancel cero para bienes industriales estadounidenses, en un intento por reducir las tensiones comerciales. Sin embargo, las negociaciones no han mostrado avances sustanciales hasta ahora.

Con información de El Economista.