Movimiento ferroviario México-EE. UU. se mantiene sólido pese a entorno arancelario

El transporte ferroviario de carga entre México y Estados Unidos no ha registrado afectaciones derivadas de la política arancelaria

El transporte ferroviario de carga entre México y Estados Unidos no ha registrado afectaciones derivadas de la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, y por el contrario, segmentos como el cross border e intermodal muestran signos de crecimiento, afirmó Francisco Fabila, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

En entrevista, Fabila señaló que existe una expectativa positiva en las importaciones, especialmente en el sector agroindustrial, y que se trabaja con autoridades aduaneras mexicanas para agilizar los cruces mediante la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM). 

Subrayó que productos como autopartes y electrodomésticos, principalmente del Bajío, mantienen un movimiento dinámico hacia la exportación.

Fabila destacó que el intermodal ha registrado crecimientos de doble dígito en los últimos años y que actualmente se inicia la peak season, la temporada de mayor actividad para este segmento. 

Además, resaltó la eficiencia alcanzada por las terminales ferroviarias, con trenes de hasta 240 contenedores atendidos en menos de 24 horas, y un flujo ágil en puntos clave como Laredo (CPKC) y Piedras Negras (Ferromex).

Aunque la Asociación de Ferrocarriles Estadounidenses (AAR) reportó una caída acumulada del 7.9% en vagones y unidades intermodales durante las primeras 19 semanas de 2025, también registró un aumento puntual del 24.6% en vagones cargados durante la semana que terminó el 10 de mayo. En contraste, las unidades intermodales no mostraron crecimiento esa semana.

Fabila explicó que parte de este comportamiento podría estar relacionado con un repunte anticipado en la movilización de mercancías estratégicas ante la expectativa de entrada en vigor de medidas arancelarias. 

No obstante, advirtió que aún es necesario observar cómo evolucionará esta tendencia en los próximos meses.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) aún no ha publicado cifras actualizadas del cierre de 2024 ni de lo que va de 2025; los datos más recientes sobre operación y seguridad corresponden a octubre y septiembre del año pasado, respectivamente.

Con información de T21.