México evita la recesión técnica con del PIB en primer trimestre de 2025

El Inegi confirmó que la economía mexicana creció 0.2% en el primer trimestre de 2025, lo que permitió evitar la llamada recesión técnica. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó este 22 de mayo que la economía mexicana creció 0.2% en el primer trimestre de 2025, lo que permitió evitar la llamada recesión técnica. 

Esta cifra coincide con la estimación oportuna difundida previamente, aunque se hicieron ajustes menores en los sectores: las actividades primarias crecieron 7.9% (ajustadas desde 8.1%), las secundarias cayeron -0.1% (desde -0.3%) y las terciarias se contrajeron 0.1%.

En términos anuales, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6% frente al mismo periodo de 2024.

Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, aseguró que el país no está en recesión, pese al entorno complicado, marcado por aranceles de 25% al acero y aluminio mexicanos y la reciente prohibición de exportar ganado a Estados Unidos, que podría costar 1,300 millones de dólares (mdd). “En promedio, la actividad económica se mantiene todavía en el margen”, señaló.

El Comité de Fechado de Ciclos del IMEF respaldó esta visión, afirmando que aún no hay elementos suficientes para declarar el inicio de una recesión.

No obstante, el Banco de México mostró preocupación por la desaceleración. La Junta de Gobierno decidió una tercera baja consecutiva en la tasa de interés, que ahora se sitúa en 8.50%. 

El subgobernador Jonathan Heath indicó que persiste el riesgo de una recesión leve o al menos un período de estancamiento, aunque reconoció que hay margen para nuevos recortes ante la disminución de presiones inflacionarias.

Con información de El Financiero.