A pesar de la incertidumbre provocada por políticas arancelarias más agresivas a nivel global, los puertos de México lograron superar la barrera de los tres millones de contenedores de 20 pies (TEU) operados entre enero y abril de 2025, según cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), dependencia de la Secretaría de Marina.
En total, se maniobraron 3 millones 062 mil 957 TEU, lo que representa un crecimiento del 3.8% respecto al mismo periodo de 2024.
De esta cifra, 3 millones 032 mil 963 TEU correspondieron a operaciones de altura (importaciones y exportaciones), con un alza del 3.3%, mientras que el cabotaje alcanzó 29 mil 994 TEU, con un incremento del 102%.
El litoral del Pacífico continúa liderando el tráfico de contenedores, con 2 millones 281 mil 412 TEU, un aumento del 5.8% anual.
En esta región, el puerto de Manzanillo mantiene su posición dominante con 1 millón 291 mil 720 TEU (+1.5%), seguido por Lázaro Cárdenas, que reportó 803 mil 191 TEU, un notable crecimiento del 12.9%.
Por su parte, los puertos del Golfo de México registraron 781 mil 545 TEU, una ligera caída del 1.7% en comparación anual.
El puerto de Veracruz tuvo una disminución del 6.8%, con 396 mil 154 TEU, mientras que Altamira mostró un desempeño positivo con un aumento del 3.7%, al alcanzar 298 mil 957 TEU.
Con información de T21.