Yadea inaugura planta en México pese a tensiones comerciales

La empresa china Yadea presentó su primera motocicleta eléctrica producida en México en su planta ubicada en Ocoyoacac, Estado de México

Yadea presentó su primera motocicleta eléctrica producida en México en su planta ubicada en Ocoyoacac, Estado de México, el lunes 19 de mayo.

La empresa china realizó la ceremonia en medio de un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, país que forma parte del T-MEC, mientras busca posicionarse en el mercado de Norteamérica.

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, Estados Unidos solicitó a México imponer aranceles a productos chinos. En el caso específico de los vehículos, desde septiembre de 2023 se aplica un arancel del 100 por ciento en territorio estadounidense.

La Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México destacó la generación de empleos y la contribución al desarrollo industrial y tecnológico de la entidad.

Yadea informó que la elección de México responde a su ubicación geográfica y a sus ventajas estratégicas para el comercio y la logística internacional.

La planta en Ocoyoacac, que también fue inaugurada este año, representa una inversión de 80 millones de dólares a tres años. La compañía proyecta que será su planta más grande en América del Norte, con capacidad para producir hasta medio millón de unidades anuales a partir de 2026.

Se prevé que el complejo industrial genere hasta mil empleos en sus primeros tres años y fortalezca las cadenas de suministro. Además, la empresa anunció que colaborará con instituciones educativas del Estado de México en la formación de profesionales en energías limpias.

Zhang Liang, gerente general de Yadea en Norteamérica, declaró que la producción de la primera unidad en México marca el inicio de su estrategia regional, que contempla ampliar operaciones en manufactura, ventas, servicio posventa e innovación local.

Con información de El Financiero