El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, señaló que la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral en México estará lista tras concluir los foros de consulta que se llevarán a cabo en diversas regiones del país. El objetivo, precisó, es contar con una jornada de 40 horas semanales para el año 2030.
Durante su participación en el foro Encuentro de sindicatos y empleadores, Bolaños subrayó que los foros permitirán construir una propuesta sólida, con miras a que sea discutida en los próximos periodos legislativos.
También informó que se dará a conocer públicamente el calendario de estas reuniones, que incluirán ciudades del norte, occidente y sureste del país.
Respecto al T-MEC, el titular de la STPS afirmó que tanto empresarios como trabajadores buscan participar en su próxima revisión. Señaló que la Secretaría de Economía encabeza la coordinación general del proceso, y aclaró que el Capítulo Laboral, que incluye el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), no representa una preocupación.
Por su parte, el senador Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Minero, reiteró su postura a favor de una implementación inmediata de la jornada de 40 horas, sin aplicación gradual. En tanto, la diputada Patricia Mercado expresó que su bancada buscará aprobar la reforma en el próximo periodo ordinario, de septiembre a diciembre, proponiendo un plazo de dos años para su implementación.
Con información de El Economista.