El Reparto de Utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es una de las prestaciones laborales más antiguas de México. Establecido en la Constitución de 1917 y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), este derecho tiene como base las utilidades reportadas por las empresas en su declaración anual ante el SAT, con fecha límite de pago el 31 de mayo.
¿Cómo se calcula el PTU?
Las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades. Este monto se divide en dos partes:
- 50% distribuido equitativamente según los días trabajados por cada empleado.
- 50% proporcional al salario percibido.
Además, existe un tope introducido tras la reforma de subcontratación: el pago máximo será el equivalente a tres meses de salario o el promedio de los últimos tres pagos de PTU recibidos, lo que resulte más alto. Esta medida fue validada por la Suprema Corte en 2023.
¿Quiénes tienen derecho y quiénes están exentos?
Tienen derecho al PTU:
- Trabajadores con contrato vigente.
- Personas en incapacidad temporal por riesgo de trabajo.
- Empleadas en licencia de maternidad.
- Trabajadores eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año.
No participan:
- Directores, administradores y gerentes generales.
Empresas exentas como nuevas compañías en su primer año, instituciones de beneficencia, o con capital menor al determinado por la STPS.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta obligación puede derivar en multas de entre $22,628 y $565,700 pesos por trabajador afectado, según la LFT.
Plataformas digitales también deben pagar PTU
Desde diciembre de 2024, las personas que laboran en plataformas digitales (repartidores y conductores) también tienen derecho al PTU si cumplen con al menos 288 horas efectivas de servicio al año.
Una herramienta de fidelización
Expertos como Salvador de Antuñano, director de Recursos Humanos de Adecco México, destacan el valor del PTU como muestra de salud financiera empresarial y como herramienta clave para retener talento.
“Es una gran oportunidad para reconocer el esfuerzo de los equipos y fortalecer la cultura organizacional”, aseguró.
Datos de OCC indican que tres de cada 10 trabajadores planean ahorrar o invertir su PTU, y para un 33% de los puestos operativos, esta prestación es determinante para su permanencia en una empresa.
Con información de El Economista.