Durante el primer trimestre de 2025, México exportó mercancías con un valor de 149,500 millones de dólares (mdd), de los cuales 83.63% fueron a Estados Unidos y 3.13% a Canadá, según Banxico.
Así, el 86.75% de las exportaciones dependen del T-MEC, a pesar de que el país tiene 14 tratados con 52 países.
Expertos advierten que esta concentración representa un riesgo, especialmente ante las políticas arancelarias de Donald Trump.
Rogelio González Achirica, de One Stop Group, señaló que México debe “salir de su zona de confort” y diversificar sus mercados, especialmente en Asia y Medio Oriente.
En el sector agropecuario, 90% de las exportaciones van a EE.UU., pese a la dependencia de importaciones de granos. Para el GCMA, la diversificación es clave para lograr un crecimiento sostenible del campo mexicano.
Con información de Reforma.