Trump evalúa exentar aranceles a automotrices que relocalicen proveeduría

Donald Trump anunció que evalúa otorgar exenciones arancelarias a empresas automotrices que trasladen la fabricación de autopartes a EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que evalúa otorgar exenciones arancelarias a empresas automotrices que trasladen la fabricación de autopartes desde México y Canadá hacia territorio estadounidense. Esta medida busca incentivar la inversión en la industria de autopartes dentro del país.

Desde el 3 de abril de 2025, EE. UU. aplica un arancel del 25% a los automóviles importados, y se proyecta aplicar otro del mismo porcentaje a ciertas autopartes, con vigencia prevista a más tardar el 3 de mayo, aunque la fecha exacta está pendiente de anuncio. 

Para vehículos provenientes de México y Canadá, el arancel solo se aplica al contenido no estadounidense, que representa en promedio el 60% de cada unidad, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que se están llevando a cabo negociaciones con EE. UU. para obtener un “descuento automotriz” en los aranceles, basado en el nivel de integración de partes estadounidenses en los vehículos. 

Ebrard explicó que también se discute la situación del acero y aluminio, con el objetivo de reducir el impacto arancelario.

Francisco González, presidente de la AMIA, indicó que la industria automotriz mexicana busca que el contenido nacional también sea exento del gravamen, tal como ocurre con las partes estadounidenses. 

Además, destacó que hay espacio de negociación dentro del T-MEC antes de la revisión programada para 2026.

En 2024, México alcanzó un superávit récord en comercio automotriz con Estados Unidos de 137 mil 813 millones de dólares (mdd), con exportaciones por 181 mil 397 mdd. De los 16 millones de vehículos vendidos en EE. UU., 2.5 millones fueron ensamblados en México, representando el 16.5% del mercado.

Las marcas con mayores exportaciones desde México a EE. UU. fueron General Motors (830 mil 820 unidades), Nissan (456 mil 866), Ford (379 mil 849), Chrysler (353 mil 307) y Volkswagen (326 mil 217).

Con información de El Economista.