China responde a EE. UU. con alza arancelaria de 84%

China anunció un incremento de aranceles a productos estadounidenses del 34% al 84%, medida que entrará en vigor este jueves

China anunció un incremento de aranceles a productos estadounidenses del 34% al 84%, medida que entrará en vigor este jueves a las 12:01 horas (04:01 GMT), en respuesta a nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Así lo informó el Ministerio de Comercio chino mediante un comunicado.

Horas antes, Washington aplicó nuevos aranceles a casi 60 países. En el caso de China, la medida representa una tasa acumulada del 104 por ciento.

El Ministerio de Comercio de China señaló que la decisión de Estados Unidos “infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China” y “socava el sistema multilateral de comercio basado en normas”.

Pekín no descartó continuar con negociaciones con Estados Unidos “a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa”, según un documento oficial citado por la prensa china.

Los mercados reaccionaron con caídas generalizadas. En Japón, el índice Nikkei cerró con una baja de 3.93%, mientras que el yen se fortaleció un 0.7% frente al dólar. En Asia, las bolsas de Taipéi y Seúl registraron descensos de 5.8% y 1.73%, respectivamente.

En Europa, la bolsa de Fráncfort cayó 4.1%, París 3.6%, Londres 3.5% y Madrid 3.4%. El precio del petróleo se ubicó en niveles mínimos en cuatro años, con un promedio de 60 dólares por barril.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), integrada por diez países, incluido Vietnam, que enfrenta un arancel del 46%, llamó a “actuar con valentía” ante el riesgo de una guerra comercial.

Estados Unidos declaró estar dispuesto a negociar acuerdos bilaterales. El presidente Donald Trump afirmó que varios países, incluida China, “están haciendo todo lo posible” para alcanzar un acuerdo.

En una llamada telefónica, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó al primer ministro chino Li Qiang a evitar una escalada. La Unión Europea podría anunciar su respuesta la próxima semana, y estudia imponer aranceles del 25% a varios productos estadounidenses, excluyendo el bourbon para prevenir represalias contra bebidas europeas.

El presidente francés Emmanuel Macron señaló que el objetivo es revertir la decisión del gobierno estadounidense.

Analistas y economistas advierten que el conflicto comercial podría afectar la economía global. El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó preocupación por el impacto en países en desarrollo.

Con información de El Economista