México prepara plan económico ante aranceles de EE.UU.

Sheinbaum informó que presentará un programa integral para fortalecer la economía nacional, particularmente la industria automotriz, en respuesta a los aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno presentará un programa integral para fortalecer la economía nacional, particularmente la industria automotriz, en respuesta a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles 2 de abril.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum descartó que su administración adopte medidas espejo como respuesta, es decir, imponer aranceles a productos estadounidenses. En su lugar, señaló que se busca fortalecer la economía mexicana mediante un programa de desarrollo industrial.

“(Lo que se anunciará) es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional que tiene que ver también con esto, no en cualquier país del mundo se está construyendo lo que estamos construyendo aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos, puertos y todo el programa de impulso a la manufactura a través de los polos de bienestar”, declaró.

Sheinbaum mencionó que su gobierno ha estudiado experiencias internacionales, como la implementada en Brasil durante la presidencia de Dilma Rousseff en 2012. Dicho programa estableció un impuesto a las importaciones y a la producción interna, con reducciones escalonadas basadas en inversión en investigación, eficiencia y adquisición de autopartes locales.

“El programa permitió que del 2012 al 2017 se incrementara en 75 % la producción automotriz en Brasil, fuera mayor el rendimiento vehicular y también hubiera más investigación y desarrollo en la industria automotriz”, señaló Sheinbaum Pardo.

El programa que presentará el gobierno mexicano ha sido diseñado desde hace seis meses como parte del “Plan México”, que busca impulsar la manufactura y reducir la dependencia de las importaciones.

México y Canadá, a favor del T-MEC

Por otro lado, Sheinbaum mencionó que en su conversación del 1 de abril con el ministro de Canadá, Mark Carney, se abordó la importancia de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y mantener el acuerdo comercial entre ambas naciones.

Carney escribió en su cuenta de la red social X que Canadá y México buscan profundizar sus relaciones comerciales y fortalecer sus economías de manera conjunta.

Sheinbaum indicó que el T-MEC representa un avance respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ha mejorado las condiciones para México. Recordó que la renegociación del tratado comenzó en el gobierno de Enrique Peña Nieto y concluyó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que permitió al país obtener mayores beneficios en comercio y desarrollo económico.

Con información de El Economista