Banxico estará atento a anuncio de aranceles recíprocos de Trump

Banxico se mantiene atento a las políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente por su impacto en la inflación. 

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), aseguró que la institución se mantiene atenta a las políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente por su impacto en la inflación. 

Señaló que aún hay incertidumbre sobre las medidas anunciadas para el 2 de abril, denominadas “aranceles recíprocos”, y advirtió que podrían generar efectos en ambos lados del balance.

En entrevista con El Financiero, recordó que Banxico ya había advertido sobre los riesgos globales y cómo las tensiones comerciales pueden impactar la inflación, el crecimiento económico y generar volatilidad financiera. 

Aclaró que, aunque no se sabe si habrá represalias por parte de otros países, estos también podrían enfrentar presiones sobre los precios.

Rodríguez Ceja destacó la resiliencia del peso mexicano, atribuyéndola a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país. 

No obstante, reconoció que la economía se ha debilitado más de lo previsto, lo que llevó a Banxico a reducir su pronóstico de crecimiento para 2025 de 1.2% a 0.6%.

Sobre la inflación, señaló que el episodio inflacionario reciente ya fue resuelto, pero aún se trabaja para alcanzar la meta de 3.0% en el tercer trimestre de 2026. 

Ante este entorno, la Junta de Gobierno de Banxico recortó la tasa de interés en 50 puntos base a 9% en sus reuniones de febrero y marzo.

Finalmente, la gobernadora subrayó que, aunque la política monetaria de la Reserva Federal influye globalmente, Banxico toma decisiones con base en múltiples factores y no busca replicar las acciones de la Fed.

Con información de El Financiero.