Ingresos por importación cerraron 2024 con mayor alza en 34 años

Los ingresos tributarios del gobierno federal por impuestos a la importación crecieron 30.7% anual en 2024, alcanzando 137 mil 822 mdp.

Los ingresos tributarios del Gobierno federal por impuestos a la importación crecieron 30.7% anual en 2024, alcanzando 137 mil 822 millones de pesos (mdp), el segundo nivel más alto en la historia después de 1992, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En enero de 2024, la recaudación aumentó 46.5% anual, sumando 14 mil 738 mdp, un récord para un primer mes del año.

Héctor Díaz Arzola, consultor de AJH Consultores, explicó que este incremento se debe en parte a los decretos de aumento de aranceles emitidos por el Gobierno en agosto de 2023 y abril de 2024, que elevaron impuestos a productos como las bicicletas chinas, de 15% a 35%. 

Además, el impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China y la relocalización de empresas extranjeras han impulsado la recaudación.

Orlando Pérez, socio de TMI Abogados, destacó que la recaudación por importaciones en 2024 superó los ingresos del ISSSTE, reflejando la importancia del comercio exterior en la economía mexicana. 

Añadió que el 50% de las exportaciones mexicanas a EE. UU. se realizan bajo el T-MEC, mientras que el resto usa el régimen general de importación.

En 2023, la recaudación por importaciones creció solo 1.9%, por lo que el aumento en 2024 marca un cambio significativo. 

Si bien los Tratados de Libre Comercio (TLCs) con 52 países favorecen el comercio, los impuestos a las importaciones siguen generando ingresos relevantes, aplicándose principalmente al Impuesto General de Importación (IGI) y al Derecho de Trámite Aduanero (DTA), pero no al IVA.

Con información de El Economista.