Importaciones de huevo mexicano aumentan por escasez en EE.UU.

México se posicionó como el principal proveedor de huevo para Estados Unidos ante la escasez del producto en el país vecino

México se posicionó como el principal proveedor de huevo para Estados Unidos ante la escasez del producto en el país vecino, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

En enero, las importaciones de huevo desde México sumaron 1.4 millones de docenas, con un valor de 2 millones 16 mil dólares, lo que ubicó a México como el principal exportador en volumen.

La cifra representó un incremento respecto a diciembre de 2024, cuando Estados Unidos importó 421 mil docenas, equivalentes a 612 mil dólares.

El aumento en las importaciones se debe a una crisis en la producción estadounidense ocasionada por un brote de gripe aviar que ha afectado a millones de aves ponedoras. Esto ha generado escasez en varias regiones y un alza en los precios al consumidor.

Otros países también han incrementado sus exportaciones a Estados Unidos. En enero, Turquía envió 597 mil docenas, con un valor de 813 mil dólares, mientras que Canadá exportó 578 mil docenas, con un valor de 4.7 millones de dólares.

El impacto de la gripe aviar ha llevado los precios del huevo en Estados Unidos a niveles máximos previos a la temporada de Pascua y Semana Santa.

Según el Índice de Precios al Consumidor, en febrero el precio promedio de una docena de huevos de Grado A alcanzó 5.90 dólares, un incremento de 10.4% respecto al año anterior y por encima del récord de 4.95 dólares registrado en enero.

Desde el inicio del año, más de 30 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas, sumando un total de 166 millones de aves afectadas por el brote.

Si la tendencia se mantiene, será el tercer año consecutivo con incrementos en el precio del huevo antes de las celebraciones de Pascua cristiana, el 20 de abril, y la Pascua judía, que comienza la noche del 12 de abril.

Con información de El Financiero