El pleno de la Cámara de Diputados ratificó a Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda, a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación. La propuesta fue aprobada con 419 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Amador Zamora reconoció la importancia de fortalecer la recaudación local y sus esquemas fiscales y tributarios. Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, destacó la experiencia de los funcionarios designados y mencionó que el enfoque de la dependencia continuará en el crecimiento de los ingresos y el bienestar económico.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Amador Zamora como secretario de Hacienda, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O. Amador Zamora es economista por la UNAM y fue titular de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera.
El nombramiento de Carlos Lerma como subsecretario de Ingresos se confirmó después de que la SHCP restableciera esta división, eliminada en 2020 como parte de las medidas de austeridad. Anteriormente, Lerma dirigió Altán Redes y se desempeñó como jefe de oficina del exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, además de haber ocupado cargos en Banobras y Bancomext.
Por su parte, Roberto Fernández González fue designado nuevo tesorero de la Federación en sustitución de María Elvira Concheiro Bórquez. Ocupó el cargo de tesorero de la Ciudad de México de 2018 a 2024 y cuenta con experiencia en administración pública y gestión territorial.
Recuperación de la Subsecretaría de Ingresos
Carlos Lerma afirmó que la reactivación de la Subsecretaría de Ingresos se enfocará en el combate a la evasión y la elusión fiscal antes de considerar la creación de nuevos impuestos. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, señaló que trabajará en conjunto con el Servicio de Administración Tributaria, la Agencia de Transformación y Telecomunicaciones y la Agencia Nacional de Aduanas de México para fortalecer la fiscalización.
Lerma indicó que se priorizará el uso de mecanismos existentes para incrementar la recaudación antes de implementar nuevas cargas fiscales. Destacó que los ingresos tributarios han pasado del 12.7% al 14.6% del PIB sin necesidad de una reforma fiscal y subrayó que su gestión buscará optimizar el sistema fiscal con base en los avances alcanzados.