La actividad industrial en México registró una caída mensual de 0.4% en enero de 2025, acumulando cuatro meses consecutivos a la baja, según cifras del Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
En diciembre, el IMAI había descendido 1.4%, la mayor contracción desde noviembre de 2023 (-2.3%). En comparación anual, la actividad industrial disminuyó 2.8%, sumando cinco retrocesos consecutivos.
El sector industrial mostró un debilitamiento en un contexto de expectativas sobre cambios en la política de integración comercial entre México y Estados Unidos tras la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero.
Tres de los cuatro sectores de la actividad industrial reportaron caídas en enero. La minería descendió 1.8%, mayor al 1.2% registrado en diciembre, afectada por la debilidad en el subsector de petróleo y gas. Los servicios públicos (electricidad, gas y agua) disminuyeron 0.8%, mientras que la construcción tuvo un ligero repunte de 0.1% impulsado por la recuperación en obras de ingeniería civil (1.4% frente a -1.7% en diciembre).
El sector manufacturero se contrajo 0.3%, con retrocesos en 10 de los 21 segmentos medidos por el IMAI. Las mayores caídas se registraron en otras industrias (-12.5%), maquinaria y equipo (-5.8%), madera (-5.5%), derivados del petróleo (-3.9%) e impresión (-3.1%).
Con información de El Economista