En 2025, la expectativa de generación de empleo formal en México es de hasta 350 mil puestos de trabajo, aunque esta cifra podría reducirse si Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos mexicanos, advirtió Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Al presentar la Encuesta de Expectativas de Empleo para el segundo trimestre del año, Bermúdez señaló que en enero, cuando se realizó el estudio, 33% de los empleadores tenía planes de aumentar su plantilla en abril-junio, lo que representaría 90 mil nuevos empleos.
Las industrias más afectadas por los aranceles serían automotriz y agrícola, aunque con impactos diferenciados.
Según la encuesta, 13% de los empleadores prevé reducir su plantilla, 46% planea aumentarla y 36% espera mantenerse sin cambios, lo que da una Tendencia Neta de Empleo del 33%. La Ciudad de México encabeza las expectativas con 40%, seguida del Noroeste (35%), Centro (31%) y Noreste (30%).
México se encuentra entre los países de América con mayores intenciones de contratación, junto con EE.UU. (34%) y Costa Rica (32%), mientras que Argentina (0%), Chile (13%) y Puerto Rico (14%) tienen las expectativas más bajas.
En cuanto a sectores, las Tecnologías de la Información lideran con 41%, seguidas de Transporte, Logística y Automotriz (38%), Manufactura (35%) y Bienes y Servicios (31%).
Con información de El Economista.